viernes, 23 de noviembre de 2012

Sri Bhagavan - Seres humanos de segunda mano

 
 
Sri Bhagavan - Seres humanos de segunda mano


Traducido por: José Alejandro Adum

Este mensaje fue entregado a un grupo de Oneness India que participaba en Golden City hace unos meses. Algunas clarificaciones generales han sido añadidas en paréntesis para aquellos que viven en occidente.

PREGUNTA: Querido Bhagavan, además de las enseñanzas y sadhanas (prácticas espirituales), ¿cuál es tu mensaje en este camino del Mukthi (Despertar o Iluminación)?

BHAGAVAN: Miren, básicamente mi enseñanza es esta: a pesar de ustedes haber sido instruidos en varios sadhanas y enseñanzas, en cuanto al Mukthi se refiere, ninguna enseñanza o práctica los llevará al Mukthi. Es por esto que insisto que todos los sadhanas y enseñanzas deben finalmente ser desechados en el tacho de basura. Estos no te ayudarán en cuanto a Mukthi se refiere.

Ellas pueden prepararte para este (para el Mukthi). Puede ser cualquier enseñanza de Ramana Maharshi, Ramakrishna Paramahamsa, enseñanzas de Buda; cualquier enseñanza relacionada con el tema no te llevará al Mukthi. Los discípulos de Ramakrishna no se iluminaron, ni los discípulos de Ramana Maharshi. Los discípulos de Buda no se iluminaron. Entonces, las enseñanzas no pueden darte la iluminación, ninguna técnica o sadhana pueden darte la iluminación. Esto debió ser entendido muy claramente a través del yajna (ceremonia de alabanza u oración) en el que participaron.

Lo mejor que puede suceder es que habría una persecución de la iluminación, la tentación de alcanzar Mukthi y alguna claridad. Yo siempre he mantenido que con psicología y filosofía: cualquier enseñanza caerá dentro de estas dos categorías.

Lo mejor que pueden hacer ellas (las enseñanzas y prácticas) es traer una transformación dentro de la mente. Eso es todo. Es como que reordenar los muebles dentro de este cuarto; pero igualmente estos permanecerán (dentro del cuarto). Entonces, podríamos decorar de alguna manera internamente. Esto podría traernos algún tipo de felicidad, sobreponernos de algunos problemas, ajustar y reajustar. Los Sadhanas pueden llevarte profundo y profundo dentro de tu consciencia, pero llevarte profundo dentro de la consciencia no es Mukthi. Reordenar tu estructura mental y marcos conceptuales, mejorar tus relaciones, más éxito en el mundo, todo esto no es Mukthi.

Mukthi es estar completamente libre de la mente en sí misma. Eso, ninguna enseñanza ni técnica te lo pueden dar. Esto es porque este no es un proceso psicológico; no es un proceso filosófico; no es un proceso meditativo. Es un fenómeno neurobiológico.

Cambios fundamentales deben ocurrirle a tu cerebro físico. Es por esto que les digo, no sigan ninguna enseñanza. Esto los convierte en seres humanos de segunda mano. Si tratan de seguirlo a Jesucristo, se convertirán en un ser humano de segunda mano. Jesucristo podría amar a toda la humanidad. ¿Puedes amar como Él? Jesucristo dijo “ama al prójimo como a ti mismo”. Ustedes no pueden hacer esto. Él lo pudo hacer porque su cerebro estaba conectado diferentemente, pero si tratas de hablar como Jesucristo, estás acabado.

Ramakrishna puede estar saltando en éxtasis y bailando. A menos que tu kundalini se haya despertado, no puedes hacer esto. Si tratas de copiar a Ramakrishna te convertirás en un ser humano de segunda mano. La conexión de su cerebro es diferente. Ramana Maharshi puede preguntar: “¿Quién soy yo?”. Si tratas de hacer lo mismo te volverás loco y terminar en un asilo mental. Es por esto que yo, y la Oneness, somos anti-enseñanzas.

Te convertirás en un ser humano de segunda mano. Tú desarrollarás conflicto dentro de ti. Tú eres algo; tú quieres ser algo más: un Cristo, o Ramana, o Sri Aurobindo. ¡Y no! Tú puedes leer todos sus libros, puedes hacer todo eso, pero no avanzarás una sola pulgada. Quizás te de alguna claridad. Quizás te sientas bien: “Ah, estoy haciendo este sadhana.” Te sentirás más seguro. Estos beneficios están ahi, pero estos no te llevarán al Mukthi.

Muy seguido ellos inducen al conflicto porque solo puedes ser tú mismo. ¿Cómo puedes ser alguien más? Por mucho que tú intentes, ¿cómo puedes ser algo más? No puedes convertirte. Esta es la ilusión de la que debes liberarte.

Entonces, lo que digo es, sea lo que seas, solo acepta eso. Cuando aceptas eso, no hay conflicto. Cuando no hay conflicto, hay energía suficiente. Cuando tienes energía, puedes ver lo que está sucediendo dentro. Obtienes alegría. Entonces cuando todos ustedes regresen a sus hogares, por favor experimenten completamente el dolor.

Físicamente el dolor en sí mismo se convierte en dicha. Experimenta sinceramente todo el dolor psicológico. Si lo experimentas completamente, este se convierte en dicha. No trates de escapar. Si tratas de escapar del dolor, estás escondiéndolo bajo la alfombra. Luego de algún tiempo comenzará a apestar. Eso es lo que está haciendo la mayoría de las personas. No confrontan su dolor. Alguien muere en la familia, pierdes tu trabajo, o cualquier otro problema, pero no experimentas el dolor. Escapas del dolor a través de la televisión, cine, yendo a la casa de tus amigos, haciendo alguna puja (ceremonia devocional). A esto lo llamamos “administración del dolor”. Te sirve hasta cierto punto, pero ciertamente no te liberará del dolor.

Entonces, lo que deben aprender de los Cursos Oneness es cómo confrontar este dolor. Lo que estoy diciéndoles es esto: supongan que un tigre entra en este salón, muchos de ustedes se treparían al ventilador y se quedarían colgados ahí. Lo que les digo es, “bajen del ventilador y dejen que el tigre los coma”. Si son comidos, el dolor se irá. Permitan que el dolor los coma. El dolor es el tigre. Vean que sucede. Se convierte en dicha.

Supongan que hay intensos cellos en ustedes. Los celos en sí mismo son el dolor. Ustedes saben lo doloroso que es. Entonces, en lugar de decir “trataré de ser no-celoso, amoroso y comprensivo”, todo esto es falso. Tú eres tú. Tú tienes cellos, violencia, odio. Todos los doshas (mente y tipos de cuerpo) están ahí dentro de ustedes.

Entonces, confróntalo. No te digo que seas esto o aquello. No. Sé lo que tú eres. Este es el propósito de este particular yajna al que estás asistiendo, ayudarte a descubrir quién eres. Como Ramana que dijo, “¿Quién soy yo?”, pero su descubrimiento es algo más. Su descubrimiento sería que tú eres un Ravana (un demonio rey en la mitología Hindú). Todas las cosas inservibles en el mundo están dentro de ti. Ese sería tu descubrimiento. Eso no toma mucho tiempo. Pero a las personas no les gusta esto. Quieres tener una linda imagen de ti mismo. Está todo hermosamente cubierto. Pero si escarbas profundo verás que solo hay basura.

Entonces, confronta esa basura. Está ahí. Entonces acéptalo, pues está ahí. ¿Cómo puedes huir de esto? Es doloroso, pero sostenlo y de repente será dicha. Donde hay dicha, no hay dosha. Un hombre feliz no puede causar dolor a los demás. Solo un hombre o esposa infeliz le causarán dolor a su esposo o esposa. Niños infelices le causarán dolor a sus padres, empleados infelices le causarán dolor a sus empleadores.

Gente infeliz esparce miseria. Gente feliz no puede causar dolor. Si las personas son felices ellas no pueden hacer nada malo. Ellos son felices, entonces ellos no pueden hacer nada malo. Son las personas infelices las que caen en problemas, quienes se convierten finalmente en ladrones, criminales, etc. Entonces, el asunto básico es que debe hacer un mínimo de felicidad, y la verdadera felicidad viene de confrontarte a ti mismo.

Siempre están diciendo, “tengo miedo de esa persona”. Eso no es verdad. Básicamente, tú tienes miedo de ti mismo. Si pierdes el miedo a ti mismo, perderás el miedo de todo lo demás, incluyendo Veerapan (el criminal más buscado en India, asesinado en el 2004).

Si Buda estuviera ahí, simplemente iría y conversaría con Veerapan, como fue y conversó con Angulimala (un brutal asesino quien se convirtió al Budismo), pues él no tenía miedo. Tú tienes miedo de ti mismo porque no te amas a ti mismo. Por otro lado dices, “debo sobreponerme a mi miedo, debo amar a alguien”. Tú no te amas a ti mismo, esta es la situación. Si vas dentro de ti descubrirás cómo eres.

Entonces, acepta. Una vez que comiences a aceptar, comenzarás a amarte. Encontrarás que hay un enorme trabajo que puede ser logrado en 28 días de práctica. Es fácil. Si fuera difícil no hablaría de esto. Veintiocho días de práctica y verás que esto es como respirar. Es muy natural y fácil ir profundo dentro de ti, para descubrir y aceptar, para amarte a ti mismo y convertir el sufrimiento en dicha.


Si lo haces, tu familia estará excelente. El momento que veas a tu esposo o esposa, entrarás en dicha. Cuando él o ella te vea, habrá dicha. Sus hogares se convertirán en templos. Es entonces cuando estarás listo para Mukthi. Mukthi, como les he dicho, es un fenómeno neurológico. Nadie se ha iluminado por seguir ninguna enseñanza, pues dado que han estado pensando, este es un proceso psicológico o filosófico.

La enseñanzas están dentro de la mente. Libertarte de la mente es iluminación. Es entonces cuando estás verdaderamente libre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario